2018, el año de Medina Azahara.
El pasado año, el conjunto arqueológico de Medina Azahara, recobró el resplandor peculiar que rodea su nombre.
Una de las razones fundamentales es su nombramiento como Patrimonio de la Humanidad , que ha permitido que turistas de distintos lugares se percaten de su existencia, además de que se revalorice como monumento único en el mundo.
Por otro lado, las visitas nocturnas a Medina Azahara han propiciado que la comunidad conozca una nueva faceta de las maravillosas vistas que tiene sobre Córdoba, en las noches de verano, donde además de ser una visita guiada divertida y diferente, es también una oportunidad para descansar en un sitio fresco mientras se observa la falda de la montaña y la ciudad a sus pies.
Sin embargo, no debemos olvidar que el auge de todo este turismo hacia las ruinas de Medina Azahara se debe, en gran medida, a los esfuerzos y trabajo de investigación del grupo de arqueólogos y trabajadores que, día a día, mantienen y recuperan la historia que esconde este increíble lugar.
Aunque es un proceso lento y laborioso, 2018 también nos deja increíbles fotografías de su actuación, cercana al público, gracias a la breve apertura del Salón Rico de Medina Azahara, en la que tuvimos la oportunidad de enseñar, como guías, esta espléndido espacio y la simbología que esconden sus muros.
A pesar de que el año pasado estuvo repleto de grandes eventos, no queremos resaltar solo los aspectos positivos, ya que aún queda mucho trabajo por delante para que Madinat al-Zahra abra sus puertas al mundo y se posicione a nivel Internacional como el gran conjunto arqueológico de prestigio que es.
Conseguir esto está en la mano de todos los cordobeses , andaluces, y españoles, que con su granito de apoyo en redes sociales , visitas al museo y recomendaciones a conocidos y amigos propicien que la ciudad de Medina Azahara pase a ser un motivo de visita a Córdoba y no simplemente una parada de paso.
Nosotros nos unimos a esta iniciativa de cambio creando, en 2018, nuestra guía didáctica, con la que pretendemos transmitir a los más pequeños la importancia de conocer la cultura , de preguntarse cómo cambian las sociedades y de vislumbrar el rastro que la historia deja en la huella de la actualidad.
Por último, os proponemos el reto de hacer que 2019 vuelva a duplicar las visitas anuales de este enclave cultural, tan solo tienes que aprovechar todas las actividades y visitas guiadas que, tanto el museo como nosotros, por redes sociales, anunciamos.
Para ello, síguenos para estar al día de todas las novedades que tenemos preparadas para que puedas disfrutar del legado que nos dejó la familia Omeya en la sierra cordobesa y recuerda que, en nuestra sección <<Nuestra mágica experiencia>> , podrás encontrar diferentes modalidades de visitas guiadas a Medina Azahara adaptadas a todos los públicos.



